Eventos con IA

Se ha celebrado la 22a fiesta de las tecnologías de la información, íntegramente dedicada a las realidades inmersivas que ha tenido lugar en el Teatro Nacional de Catalunya (TNC). La escenografía la creaba una pantalla gigante con retro proyección, donde se ha podido visualizar una inteligencia Artificial (IA) que cada vez está más presente en nuestras vidas. Su avance es imparable y el contenido en el sector eventos no se queda al margen.
Avatares IA
Durante el evento los asistentes han sido testigos de una innovadora experiencia en la que los avatares han jugado un papel fundamental, presentando e interactuando con los ponentes y el público. El acto ha iniciado con la bienvenida por parte de un avatar y que después a vuelto a intervenir en varias secciones del evento. Lo más increíble es cuando los humoristas han creado un impro show (teatro de improvisación), interactuando con el público y con la inteligencia artificial. Estamos acostumbrados a navegar por webs que nos atienden presentadores virtuales, pero con la IA se puede interactuar con ellos y tienen una alta capacidad de aprendizaje.
Arte IA
El arte IA ya está presente en reconocidos museos como el MOMA de Nueva York, con creaciones impactantes que dejan al público realmente asombrado. En un evento de estas características no podía faltar la obra de la artista Alba Corral. Su arte visual se expresa con formatos digitales en medios como vídeos e instalaciones.
Música IA
Existen muchos programas de creación musical impulsadas por inteligencia artificial que permite a los usuarios generar canciones a medida, combinando instrumentos con voces. Además, tienen la capacidad de generar letras acordes a los “prompts” que el usuario les proporciona. Un prompt es el texto que le vamos a facilitar, que sirve de orientación para la generación de música que nos va a facilitar. Está asesoría condiciona el resultado final, por lo que debemos ser específicos en el estilo que deseamos, una orientación de la letra que esperamos, indicar si la deseamos cantada, etcétera.
Gamificación IA
La palabra gamificación proviene del inglés game que significa juego. En eventos se acostumbra a utilizar creando una dinámica muy motivante. En el evento se ha presentado un divertido juego donde el público tenía que adivinar que fotografía de persona era real o creada con IA. Esto abre un sinfín de futuribles que seguro vamos a ver próximamente en los eventos.
La agencia de comunicación Philinks ha sido la responsable del concepto creativo, además de la producción técnica y la coordinación general del evento con equipos audiovisuales de MD.
MD además de la retro proyección, ha sido el responsable audiovisual de los sistemas de control para emisión de todos los contenidos, y el CCTV con múltiples cámaras cubriendo el directo.
MD Miguel Díaz Servicios Audiovisuales ofrece una amplia gama de proyectores y pantallas en alquiler. Si buscas un proyector de alquiler, debes tener en cuenta que disponemos de distintas resoluciones y funciones inteligentes para todo tipo de formatos, escenografía, Mapping, Edge Blending...
¡Si deseas más información no dudes en contactarnos!