Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

El arte de proyectar logos

08-04-2025

En ciertos eventos es común proyectar logotipos para complementar estéticamente el entorno, pero requieren de ópticas profesionales y configuraciones avanzadas. Podemos clasificarlos según la complejidad de proyección. 

 

Distancia

Las Ultra Short Lens, son ópticas que permiten proyectar tamaños grandes sin necesidad de distanciar el proyector. Un proyector puede prácticamente pegarse a la pared y proyectar una amplia imagen con una mínima distorsión. Este es el caso del evento de una conocida marca de Brandy donde el proyector se ubicaba en la entrada, justo en la zona de paso. Además, el exterior estaba a 2 metros de la proyección, y la opción de las Ultra Short Lens nos permitía no tramitar una licencia de ocupación del espacio público para proyectar desde la calle. 

En esta composición de imagen hemos combinado las imágenes del interior y el exterior. En la parte de la derecha se observa como el logotipo del evento además de aportar estética, también nos da la bienvenida y nos indica que hemos llegado al lugar indicado. En la parte de la izquierda se observa la mínima distancia entre el proyector y la pared donde proyectamos, y cómo la Ultra Short Lens proyecta sin prácticamente distorsión ni aberración cromática. Igual ocurre con largas distancias de proyección cuyas ópticas específicas nos marcarán distancia y tamaño de imagen.

Distorsión 
En el interior del evento debíamos proyectar el mismo logotipo encima de la barra de
cocktails. Un proyector a la misma altura y centrado, hubiera roto la harmonía de la Venue, problema que se detectó en la visita técnica durante la pre producción. La solución pasaba por esconder el proyector en uno de los laterales, con el mínimo impacto visual en el entorno.
 

En el contraplano que mostramos a continuación, se puede observar el proyector con soporte truss en el lateral derecho de la imagen. Su ubicación prioriza el ser respetuosos con la arquitectura y la historia de este espacio tan singular. La tecnología actual ofrece calidad junto a elegancia y un gran diseño capaz de mimetizarse en el entorno y este entorno requiere de un trato audiovisual respetuoso.  

El plano frontal que mostramos a continuación se evidencia cómo el videoproyector está totalmente oculto, pero este debe ser un proyector profesional, que disponga de funciones avanzadas de keystone cómo la tecnología de corrección 2D integrada. Basicamente la función Keystone es la corrección de la imagen cuando el proyector no está centrado y no está situado en ángulo recto con la pantalla. El Keystone nos permite manipular la imagen trapezoidal, y convertirla en un rectángulo nítido. El Keystone evita esta distorsión y mantiene una alta calidad de imagen. 


Pero esta distorsión puede ser deseada, incluso forzada mediante Keystone cómo ocurre en exposiciones inmersivas, o presentaciones artísticas. 

Lúmens 

Los lúmenes son la medida que se utiliza para conocer la potencia de un proyector, su brillo y la cantidad de luz que es capaz de emitir. Como mayor sea la cantidad de lúmenes mayor potencia tendrá el proyector. Tanto la tipología del evento cómo la luz del entorno, el tamaño de imagen que queremos hacer o la calidad de esta, nos indicará los lúmenes que necesitamos 

MD Miguel Díaz Servicios Audiovisuales ofrece una amplia gama de proyectores y pantallas en alquiler. Si buscas un proyector de alquiler, debes tener en cuenta que disponemos de distintas resoluciones y funciones inteligentes para todo tipo de formatos, escenografía, Mapping, Edge Blending... 
¡Si deseas más información, no dudes en contactarnos! 

Volver

Suscríbete a nuestra newsletter