Un truss es un conjunto de barras de aluminio soldadas, que se utilizan de forma modular para enlazarlas y conseguir estructuras elevadas para escenarios donde poder sujetar por ejemplo, focos y altavoces.
Las pantallas LED de exterior se caracterizan por tener un brillo mucho mayor para su uso en el exterior. Hay pantallas que se pueden utilizar en ambos ambientes gracias a la revolucionaria tecnología DDC que permite el uso doble Indoor/Outdoor con modo diurno y modo nocturno. Además las pantallas de exterior están preparadas para soportar las condiciones meteorológicas adversas, soportando el impacto del polvo y el agua.
Su versatilidad gracias a su composición mediante módulos, permite la formación de múltiples diseños en infinidad de aplicaciones. Esto se traduce en ideas innovadoras aplicables tecnológicamente. Las aplicaciones son infinitas en distintas formas y tamaños, llegando a ofrecer el alquiler de pantallas LED gigantes.
Previo al concierto se procede a iluminar durante los ensayos, y estos valores se pueden guardar como presets. Esto permite memorizar una luz para cada canción, o alternativas de iluminación en el propio tema.
Un foco móvil es aquel que mediante la mesa de control, podemos mover su haz de luz de forma horizontal y vertical. Según el modelo también es posible cambiar su color y diseño.
Las pantallas LED admiten la mayoría de formatos de vídeo pre grabados (Quick Time, AVI, Mpeg4…), además de señal en directo de cámara, realización múlti cámara, o vídeos de YouTube, Vimeo, etcétera. Se utilizan también con presentaciones en Power Point, Keynote, y existen softwares de control para gestionar múltiples contenidos.
Las cámaras pueden convertirse fácilmente en inalámbricas mediante transmisores de vídeo. Esto ofrece libertad de movimientos al operador de cámara, sin limitaciones de movilidad.
Se denomina escenografía tanto al arte, técnica de diseño y decoración de espacios escénicos. Últimamente hay un incremento en la demanda de audiovisuales como recurso escénico (escenografía audiovisual).
Un rider es el documento donde el/los artistas, detallan sus necesidades técnicas que requieren para llevar a cabo su espectáculo, y sirve de guía para la empresa de servicios audiovisuales.
Un gobo es una pieza de metal, diseñada para colocar delante del foco y proyectar su diseño normalmente en paredes. El diseño puede encargarse previamente y acostumbran a ser logotipos o claims del evento.